Provincias

Pampacolca: capacitan a comunidades frente a desastres naturales

Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión desarrolló jornada para fortalecer la prevención y respuesta ante riesgos en pobladores

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

En el distrito de Pampacolca, provincia de Castilla, se realizó una capacitación de dos días titulada “Organización y Entrenamiento de Comunidades en Habilidades frente al Riesgo de Desastres”, dirigida a pobladores y líderes locales, que buscó fortalecer la preparación comunitaria ante emergencias y desastres.

Durante el desarrollo de la jornada, los participantes se formaron en identificación de riesgos, planificación comunitaria, coordinación con entidades de salud y respuesta inmediata ante eventos adversos, organizados por la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión bajo el marco del Programa Presupuestal 0068.

La actividad se realizó en el marco del Programa Presupuestal 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias en prevención, preparación y respuesta. Además, como parte de la ceremonia de clausura se entregó el vestuario a los participantes, reconociendo su “dedicación y compromiso durante el proceso de capacitación”.

Según los organizadores, la actividad “se realizó en el marco del Programa Presupuestal 068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias en prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia”.

Además, como parte de la ceremonia de clausura se entregó el vestuario a los participantes, reconociendo su “dedicación y compromiso durante el proceso de capacitación”.

La capacitación, culminada el 21 de noviembre, apuntó a que los líderes locales puedan replicar conocimientos, articular rutas de evacuación, alertas tempranas y mecanismos de comunicación interna.

Las autoridades hicieron un llamado a que los participantes mantengan activos los grupos de trabajo comunitario, actualicen los mapas de riesgo de sus localidades y compartan lo aprendido con sus vecinos. De esta manera, se busca que la estrategia vaya más allá del taller puntual y se convierta en un proceso sostenido de resiliencia comunitaria en Pampacolca.

 

PROGRAMA. Fue creado para reducir la vulnerabilidad de la población y de sus medios de vida ante la ocurrencia de peligros de origen natural o inducidos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados