Los pobladores de Pucchún denunciaron que observaron a varias personas pescando camarón en el río Camaná a pesar que esta prohibido ya que está en veda por el período del desde el 5 de enero y hasta el 31 de marzo.
Los lugareños comentaron que notaron la presencia de pobladores que se apostaron en el sector conocido como Chiflón y luego de haber permanecido por un rato se retiraron llevandose consigo todo lo que habían pescado.
Ante ello hicieron el llamado a las autoridades de la Gerencia Regional de Producción y Policía Nacional para que hagan respetar la Resolución Ministerial n.° 0448-2021-PRODUCE y se apliquen las sanciones, multas, decomisos, entre otras acciones que permitan la protección de crustáceo que está en plena temporada de reproducción y su captura afecta su supervivencia.
El pescador de Ocoña, Gilberto Paniura, comentó que al menos en su zona no hay presencia de los inspectores que serían los que deben garantizar que se respete la veda, por ello hizo el llamado para que se comience a realizar un control estricto no solo en la pesca sino también en la comercialización ya que muchas veces se oferta en los mercados y restaurantes de la provincia de Camaná.
“El Gobierno Regional de Arequipa implementó un proyecto para el control y vigilancia del camarón y para ello se compraron camionetas y motos, pero lamentablemente no vemos que sean usados en la temporada de verano que es cuando esta prohibida la pesca”, recordó.
El camarón de río es una especie autóctona de los afluentes de la costa peruana y se estima que el 80% existen en los ríos Ocoña, Majes, Camaná y Tambo, según el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).