Durante la mañana del martes 20 de mayo, decenas de mineros de Calpa Atico, Calpa Renace y otros grupos, protestaron en rechazo del estado de emergencia que el Ejecutivo pretende declarar en la zona minera de la provincia de Caravelí, por un aparente conflicto social.
El presidente del Frente de Defensa de Caravelí, Tulio Navarro Neyra, descartó algún enfrentamiento entre ambos grupos mineros y aseguró que una declaratoria de emergencia paralizaría las actividades de extracción, afectando a la economía de los locales.
Navarro Neyra denunció una campaña de desinformación impulsada por seudo dirigentes vecinales quienes, junto al congresista Edwin Martinez, están impulsando esta medida que provocaría una crisis y dejaría el control de las zonas mineras en manos de operadores ilegales.
Durante la movilización, los manifestantes acudieron acompañados con la Policía a la Municipalidad Provincial de Caravelí, donde el alcalde Roberto Soto Rivero declaró que también está en contra del decreto de urgencia, ya que considera que las autoridades deben investigar los posibles atentados y encontrar a los responsables.
Tras mantener una reunión con los dirigentes, Soto Riveros se comprometió a proteger el interés colectivo de los mineros representados y anunció que solicitará una mesa de diálogo con el Ejecutivo para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen a la población que se dedica a la minería.