Castilla. Los agricultores de siete comisiones de regantes del valle de Majes mejoraron su infraestructura de riego con la instalación de 10 compuertas de fierro forjado que permitirán un mejor aprovechamiento del recurso hídrico en sus terrenos de cultivo.
Los sectores beneficiados fueron: Huancarqui, Tomaca, La Real, Querulpa, El Monte, Pitis y Cantas El Pedregal; donde en la actualidad se tienen más de 800 hombres de campo que siembran diversos productos. Ellos tenían problemas por que las bocatomas y canales presentaban daños provocados por el aumento del caudal del río Majes.
Esta intervención se dio como parte del programa de restauración del sistema de regulación de agua para riego, que ejecuta el proyecto Zafranal, en alianza con la Junta de Usuarios Valle de Majes y siete comisiones que integran esta organización.
La empresa minera ejecutó la producción, habilitación e instalación de las compuertas y sus respectivos soportes de concreto, para reparar y poner a punto el sistema de regulación y distribución del agua.
El impacto directo en la eficiencia de riego será en 3 mil hectáreas de cultivo donde se producen papa, arroz, maíz y diferentes frutales.
Además de contribuir a mejorar la regulación, dicha intervención facilitará la limpieza y mantenimiento de los canales de riego, pues la instalación de las compuertas en las bocatomas principales, evitará se generen mayores gastos en maquinaria, así como evitar cortes frecuentes de agua.
Los agricultores indicaron que si bien es cierto lograron mejorar parte de la infraestructura de riego aún tienen otras necesidades que esperan sean atendidas por las autoridades respectivas puesto que hace varios años que no los toman en cuenta.