Las acciones para controlar el incendio forestal en la zona de Sondor, distrito de Cahuacho provincia de Caravelí continúan desde hace dos semanas.Las llamas de fuego consumieron más de mil hectáreas de pastizales, pastos secos y zonas agrestes que afectan a la fauna silvestre de la jurisdicción.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) emitió el balance de daños y con fecha 1 de diciembre indicó que la cicatriz de territorio afectado es de 135.5 hectáreas . Así lo informó el coordinador de Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN, Ricardo Pajares en una reciente entrevista.
Debido a la gravedad, este último domingo llegó una patrulla conformada por 120 soldados del ejército con 20 mochilas aspersoras de agua de veinte litros para liquidación de incendios, según el jefe de la Tercera División del Ejército del Perú, Jhony León Rabanal.
Incendio descontrolado
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informaron que el personal se unió inmediatamente a las cinco brigadas (4 de la comunidad de Airoca y Sondor y 1 brigada de la municipalidad de Caravelí). Según último reporte, no se puede determinar el área afectada pues el incendio esta descontrolado.
De igual forma dos especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), uno de ellos bombero forestal certificado, se desplazan a la zona.Mientras Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) también envía personal para continuar con las labores frente a esta emergencia.
La intensidad de los vientos provoca que el fuego se reavive y con el paso del tiempo más hectáreas sean dañadas, destrozando todo a su paso como plantas, cultivos y animales.
TE PUEDE INTERESAR: