Provincias

Hay 10 % de mineros formales en Arequipa

Lento es el avance del GRA para formalizar. En tres provincias realizan mayor explotación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Gobierno Regional de Arequipa solo formalizó a 1800 mineros de un total de 16 255 inscritos en el registro integral de formalización minera (Reinfo), apenas superan el 10 % de avance.

Según el portal Energiminas, la Gerencia Regional de Energía y Minas brindó información que el año pasado formalizaron 220 mineros de la pequeña minería y la artesanal. Con esta cifra, la región cuenta con 1800 mineros formalizados.

De los 16 255 inscritos al Reinfo, 3852 tienen calidad de vigentes y 12 403 tienen calidad de suspendidos.

“Desde el 2023 el gobierno regional avanza en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. El año pasado se formalizó a 220 mineros, mientras que en el resto de regiones del Perú sólo llegaron a los 110”, agregó el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado, indica que tienen cifras alentadoras, pese al reducido número de beneficiados que llevan más de un década con el sueño de tener autorización de explotación minera.

PROVINCIAS CON EXPLOTACIÓN MINERA. Las provincias con mayor actividad de minería informal en vías de formalización son: Caravelí, en primer lugar, con 693 inscripciones; Condesuyos, en segundo lugar, con 3326 y Camaná, en tercer lugar, con 3107 inscripciones. En esta última zona, actualmente se vive un conflicto para expulsar a extranjeros

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados