El dengue continúa en ascenso en Arequipa. Tras una inspección, Red de Salud Camaná Caravelí informó que en 13 viviendas en el distrito de Atico encontraron larvas del mosquito Aedes aegypti en recipientes de agua.
El responsable de Vigilancia y Control de Enfermedades Metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), Fernando Málaga Chávez, señaló que las larvas son peligrosas porque pueden desarrollarse en mosquitos adultos y transmitir el virus del dengue a los humanos a través de sus picaduras.
Tras detectar el primer caso de dengue autóctono en un menor de edad, el personal de salud decidió cortar la cadena de transmisión realizando trabajos de fumigación en la zona, control larvario y la aplicación de larvicidas a cada recipiente de agua de Atico.
En coordinación con la Municipalidad Provincial de Caravelí, biólogos y técnicos fumigarán 2550 viviendas, tres veces durante esta semana para evitar que el vector se propague.
Cabe destacar que la Geresa cuenta con mil pruebas de laboratorio para detectar los casos de dengue en personas. Hasta el momento realizaron 25 pruebas, de las cuales 10 dieron positivo (nueve importados y uno autóctono).
Al momento de esta nota, el menor de 17 años que fue infectado por el mosquito Aedes aegypti se encuentra estable y no se reportaron más casos autóctonos.
Málaga Chávez exhorta a la población a tapar sus recipientes de agua, utilizar repelente, usar prendar mangas largas y en caso de presentar dolores de cabeza, fiebre o escalofríos no automedicarse y asistir al centro de salud más cercano.