Los pescadores artesanales están preocupados por la drástica reducción del camarón en el río Tambo, en esta campaña de junio pescan solo medio kilo o incluso menos a comparación de los cinco kilos que extraían hasta el 2024. La disminución de la especie se debe a la contaminación del afluente producto de las malas prácticas mineras.
El agricultor del valle de Tambo Richard Mamani aseguró que las autoridades no hacen nada para combatir esta problemática que causa la disminución del crustáceo en el afluente.
“Ha bajado bastante la pesca del camarón. Antes incluso había pejerrey en cantidad, pero ahora no hay nada. Lo que más nos preocupa es que desaparezca del río Tambo y no haya marcha atrás”, manifestó el dirigente.
MUEREN LARVAS DE CAMARÓN. Los pescadores del sector San Francisco también denunciaron que no funciona la siembra de larvas del recurso hidrobiológico porque los minerales tóxicos que existen en el río reducen el oxígeno en el afluente, enfermando al crustáceo.
El pasado domingo 8 de junio, reportaron el envenenamiento de decenas de camarones en el río Tambo, en el distrito de Uraca - Corire, a causa del aparentemente vertimiento de desagües provenientes de terrenos agrícolas.
Ante este panorama, las organizaciones ambientalistas y pobladores exigen una investigación inmediata y sanciones para los responsables, además de medidas urgentes para evitar futuros desastres ecológicos que puedan terminar con la extinción del camarón.