Provincias

Enfrentamientos entre policías y civiles dejan heridos en el valle de Tambo

Once policías terminaron lesionados en el segundo día de paro contra Tía María.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

La violencia volvió a estallar en el valle de Tambo. Aunque al principio las manifestaciones contra el proyecto minero Tía María parecían ser pacíficas, la noche del martes 22 de octubre, se volvieron intensas ya que los enfrentamientos entre policías y civiles dejaron varios heridos en el sector de El Boquerón, distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay.

El dirigente del valle de Tambo, Miguel Meza Igme declaró que varios de los protestantes resultaron heridos por los perdigones y las bombas lacrimógenas que les tiraron los agentes policiales en el segundo día del paro de 72 horas.

También, precisó que las personas lastimadas no fueron llevadas a los centros médicos de la zona porque no atienden durante la noche, aparte de que existía el peligro de que fueran denunciados.

POLICÍAS HERIDOS. Por su parte, el jefe de la Región Policial Arequipa, el general PNP Colin Sim Galván, declaró señaló que once policías resultaron heridos como consecuencia de los enfrentamientos con pobladores del distrito de Dean Valdivia.

Del total, cinco fueron derivados a la ciudad de Arequipa, entre ellos cuatro suboficiales y un teniente, quienes refieren que fueron “atacados” por los protestantes. Además que siete escudos y dos cascos resultaron dañados.

Tras este reporte, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Islay se pronunció y exhortó a los dirigentes que participen de las protestas a abstenerse de realizar actos contra el orden, la tranquilidad pública, la vida e integridad de las personas, así como de la propiedad pública o privada a fin de evitar cualquier uso excesivo o desproporcionado de la fuerza de parte del personal policial.

DENUNCIAS. “Yo estoy yendo a recoger a mi nieta que está llorando por los sonidos de los perdigones. Nos han lanzado gases lacrimógenos. Los policías no tienen miedo y solo vienen a provocar. Nosotros no queremos que hagan daño a la gente del valle de Tambo porque están defendiendo en lo que creen” indicó una pobladora del valle de Tambo.

Ante el temor de la población, el alcalde distrital de Dean Valdivia, Fernando Camargo Huayna, se pronunció el tercer día del paro indefinido e informó que se intentó comunicar con el general PNP Colin Sim Galvan pero la denuncia al final la recibió la comandante Karen Aguilar, a quien le comunicó sobre el abuso policial que se cometió en el sector de El Boquerón.

CONTRA SOUTHERN. Camargo Huayna aseguró que la empresa Southern Perú que es la encargada de ejecutar el proyecto minero Tía María carece de los permisos técnicos como el estudio de impacto ambiental (EIA), así como la licencia social. Por lo cual, considera inviable que se comience la construcción en el 2025.

Además, recordó que la empresa no ha levantado las 130 observaciones que realizó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al proyecto. Esto ha generado un clima de rechazo e invalidez hacía los pobladores, ya que consideran que solo traerá perjuicio hacía la actividad agropecuaria y la agroexportación.

MOCIÓN DE VACANCIA. En el último día de protesta, el congresista por Arequipa, Jaime Quito Sarmiento participó de esta medida de lucha junto a los pobladores del valle de Tambo y anunció que va a solicitar la moción de vacancia contra la presidenta, Dina Boluarte Zegarra y contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, tras las declaraciones donde afirmaron que Tía María era viable, ya que generaron violentas manifestaciones.

Por último, reiteró su solidaridad con la población del valle de Tambo que pretende acatar un paro indefinido a mediados de noviembre del presente año para que Southern y las autoridades del Ejecutivo den marcha atrás con la ejecución del proyecto minero.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados