La tensión crece entre la población y las empresas mineras en Caylloma. Autoridades locales y pobladores denunciaron públicamente que las compañías no están cumpliendo con los compromisos acordados, como la redistribución del canon, las regalías y responsabilidad social.
Mediante un comunicado, los 20 alcaldes distritales mostraron su descontento sobre la asignación presupuestal que les otorgan la unidad minera Tambomayo de Buenaventura, Bateas S.A.C. y Zafranal S.A.C. , que está próximo a operar dentro de la jurisdicción.
“El pueblo de Caylloma, respetuoso de la inversión privada, visitantes y transeúntes exige respeto y compromiso de las mineras que operan sin asumir sus responsabilidades ambientales y sociales” dice el documento.
DIÁLOGO. La población junto a los burgomaestres convocaron a una mesa de diálogo para el próximo lunes 5 de mayo a diferentes entidades del Estado para que se reconozca la designación de fondos de manera equitativa a otras provincias y regiones, y no solo se dediquen en autorizar concesiones mineras en su territorio.
Se invitó a la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM), Ministerio de Energía y Minas (Minem), Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Ministerio del Ambiente (Minam), entre otros.
De no ser escuchados, los alcaldes expresaron que no asumirán ningún tipo de responsabilidad de las acciones sociales que impulsen la población organizada dentro de las próximas semanas.