Provincias

El sueño del hospital de Cotahuasi

La infraestructura se hizo en la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio, pero hubo varias deficiencias y no se llegó a usar

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Los pobladores de Cotahuasi aún tienen en la memoria aquella ceremonia que se realizó los últimos días de diciembre del año 2018 cuando la entonces gobernadora regional Yamila Osorio llegó a esta localidad para entregar el imponente nosocomio, proyecto para el cual se destinó un presupuesto aproximado de S/46 millones.

La moderna infraestructura levantada en un lugar donde todavía hay casas de adobe y piedra, definitivamente era un sueño hecho realidad, más aún era increíble para los cotahuasinos pensar que por fin tendrían un adecuado servicio.

Yamila Osorio previos días a dejar el cargo llegó a esta localidad y participó de una ceremonia de entrega donde se prepararon todas las instalaciones, se mostraron los diversos ambientes, estaban ahí los equipos de última generación, las camillas, sillas de ruedas, ambulancias y demás. En resumen: todo un show que solo duró unas cuantas horas.

La triste realidad vino pocas semanas después cuando ingresó la nueva gestión de Elmer Cáceres Llica, ahí se supo recién la triste realidad, puesto que el avance físico estaba en poco más del  86% y los trabajos estaban paralizados.

Hubo varias intervenciones como la del entonces presidente Martín Vizcarra, quien llegó a Arequipa el año 2020 y prometió que desde el Ministerio de Salud harían un seguimiento a la elaboración del expediente de saldo de obra, pero todo quedó solo en palabras.

En enero de este año, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, anunció que iba destrabar los proyectos de construcción de los hospitales de Chala, Camaná, Cotahuasi y Maritza Campos. De este anuncio aún no se tiene novedades.

El alcalde de la provincia de La Unión, Alfonso Chipana, junto con los burgomaestres distritales, tiene una propuesta para el Gobierno Regional de Arequipa. 

“Queremos que a la infraestructura le den mantenimiento y tal como está todo el personal del centro de salud ingrese a ese ambiente, después poco a poco irán formalizando y aumentando personal”, explicó a Diario Viral al visitar el distrito.

Por su parte, la presidenta de la comisión investigadora de los hospitales no culminados y consejera por  Camaná, Norma Ortega, está convencida que hay varios indicios de irregularidades, por ello una de las primeras acciones que han tomado como comisión ha sido trabajar de la mano con la Contraloría. 

“Yo cada vez me apasiono un poco más por esta investigación, ya he notado que estamos molestando poderosos intereses, porque estamos hablando de empresas grandes y también dos gestiones pasadas”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados