En el valle del Valle del Colca (Arequipa), Autocolca ha puesto en marcha un plan de señalización, infraestructura turística y refuerzo de seguridad para atender el creciente flujo de visitantes, especialmente en miradores como la zona de la mirador de la Cruz del Cóndor, tras de un rescate reciente de una turista rusa que se extravió en una zona poco orientada.
“Lo que tiene mayor afluencia siempre es nuestra margen izquierda y nuestro mirador de la Cruz del Cóndor”, declaró la gerenta general, Silvia Farfán Molina, quien señaló que se buscará fortalecer también el mirador de Chimpa en Madrigal.
Farfán explicó que la señalética en muchas partes del margen derecho del valle es deficiente, lo que favorece que turistas se pierdan o tomen rutas sin guía. Ante ello, trabajarán con operadores turísticos y guías oficiales para sensibilizar a los visitantes, y esperan terminar el proyecto de señalización en 2026.
“Tenemos que trabajar articuladamente nuestra señalética, nuestra información turística… hacerle conocer (al turista) que es un paisaje natural, que no puede tener una actitud como en su país”, indicó.
Respecto a la afluencia turística, comentó que este año se han registrado entre 270 000 a 280 000 visitantes, lo que representaría un aumento del 15 % al 20 % respecto al año anterior, 2024, sustentado principalmente por turistas nacionales. Además, estimó que para los fines de semana, durante Navidad, podrían llegar entre tres mil y cuatro mil personas en el valle.
Sobre la inversión en seguridad, indicó que se está destinando aproximadamente un 20 % de la recaudación en infraestructura y señalética en todo el valle, con el objetivo de que la experiencia del turista sea segura, esté bien orientada y pueda disfrutar de los espacios naturales sin riesgos.