Provincias

Cierran puertos debido a olas que superarán un metro de altura en el litoral marítimo de Arequipa

Las Capitanías de Puerto de San Juan y de Mollendo restringieron el acceso portuario.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV) de la Marina de Guerra del Perú (MGP), anunció el cierre de puertos y caletas del litoral arequipeño debido a la llegada de olas que superarán el metro de altura, a partir de las 12:00 horas del hoy, miércoles 30 de julio.

Este comportamiento anómalo del mar se da tras el sismo de magnitud 8.8 registrado la tarde del lunes 29 de julio a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia que provocó una alerta de tsunami en el Perú y en otros países del mundo.

De acuerdo con el pronóstico oficial, se espera que el tren de olas impacte en el litoral sur entre las 12:09 y las 12:21 horas, con alturas de hasta 1.03 metros en la zona de Atico y 1.12 metros en el puerto de Matarani. Esto representa un riesgo para la navegación, la pesca y otras actividades portuarias y recreativas.

Ante esta situación, las Capitanías de Puerto de San Juan y de Mollendo emitieron las Resoluciones N.º 063-2025 y 095-2025, que disponen el cierre inmediato del Puerto de Matarani y de diversas caletas del litoral arequipeño, así como la suspensión de todas las actividades marítimas, náuticas recreativas y portuarias en las jurisdicciones afectadas.

La Capitanía del Puerto de Mollendo ordenó el cierre del puerto de Matarani, caletas El Faro, Quilca, La Planchada y Atico.  Por su parte, la Capitanía del Puerto de San Juan dispusó el cierre de las caletas Lomas, Tanaka, Sagua, Chala y puerto Viejo.

MONITOREO CONSTANTE. Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) indicó que las plataformas de Defensa Civil de los distritos costeros de las provincias de Caravelí, Camaná e Islay.

Como parte de las medidas adoptadas, se ha iniciado la evacuación preventiva de personas en zonas cercanas al mar hacia lugares altos y seguros, para evitar cualquier situación de riesgo. Los distritos que actualmente se encuentran bajo monitoreo son Lomas, Yauca, Atiquipa, Cháparra, Chala, Atico en Caravelí; Ocoña, Mariscal Cáceres, Camaná, Samuel Pastor, Quilca en Camaná; y Islay, Matarani, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Punta de Bombón en Islay.

Por su parte, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, no difundir rumores y seguir todas las indicaciones emitidas por las entidades competentes.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados