Provincias

Catorce heridos y 3 mil sin casas

Sismo en Yauca tuvo epicentro en el mar, lo que provocó alerta de tsunami que fue descartado

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Catorce  heridos, 1723 usuarios sin servicio de energía eléctrica y 3 mil viviendas inhabitables,  según el alcalde provincial de Caravelí en Arequipa, Roberto Soto Riveros, fueron las consecuencia del sismo de 7 grados que soportó la provincia costera a las 00:36 horas del viernes 28 de junio, (magnitud 7.2, según el Servicio Geográfico de Estados Unidos USGS).

El distrito más afectado fue Yauca, el epicentro fue el mar, el temblor se produjo a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero mencionado y tuvo una profundidad de 42 kilómetros. 

Este aviso provocó una alerta de tsunami, según disposición de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, pero fue cancelada a las 4:46 horas porque no se formó ninguna ola que genere peligro, tras monitorear la marea por cuatro horas después de producido el sismo.

Todos los heridos salieron de alta médica, según se reportó a la Presidencia de la República. Además, ante la alarma por la magnitud del sismo, tuvo que llegar a Yauca, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para evaluar los daños in situ y para llevar ayuda humanitaria en un avión de la Fuerza Aérea.
Adrianzén y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegaron a la provincia de Caravelí para  reunirse con el gobernador regional Rohel Sánchez y su equipo que hizo el reporte de los daños. Tras  el movimiento telúrico ocurrieron  al menos seis réplicas hasta la tarde del viernes 28.

El Ministerio de Defensa informó que las autoridades llegaron en un avión militar con un cargamento de 4.2 toneladas de frazadas para darlas a los afectados, dado que en esa región atraviesan por la temporada de intenso frío.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados