Provincias

Caravelí: Cháparra no cuenta con ambulancia ni policías

El alcalde lamenta que los heridos sean trasladados en patrullas a las postas médicas

post-img
Alcalde de Cháparra, Marco Laura Dávalos
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres

 

El distrito de Cháparra, en la provincia de Caravelí, cuenta con solo 13 policías para atender a más de 1800 habitantes. Además, los patrulleros disponibles no son adecuados para transitar por las zonas rocosas del sector, lo que dificulta aún más la labor policial. Otro punto crítico es la falta de ambulancias para trasladar a los heridos en emergencias, dejando a la comunidad en una situación vulnerable en caso de accidentes.

El alcalde distrital de Cháparra, Marco Laura Dávalos, explicó que la comisaría local actualmente cuenta con una camioneta de marca Ssangyong  y del modelo All New Rexton, que no es adecuado para las zonas rocosas del distrito, solo para pistas.

“Hay un pedido en el gobierno regional (Arequipa) para equipar a las comisarías con patrulleros. Esperamos que pronto salga esa licitación y se otorgue a Cháparra el vehículo que ya está presupuestado desde hace tiempo”, comentó Laura Dávalos.

El distrito de Cháparra cuenta con anexos y sumado a los del sector, hay más de 6 mil habitantes en total, es por eso que el alcalde destacó: “Necesitamos más efectivos para esta cantidad de habitantes, en una evaluación donde nos dijeron que Cháparra debería contar con 26 a 30 efectivos, en contraste hay 13 policías actuales”.

AMBULANCIAS. “No tenemos ambulancias, cuando hay eventos graves trasladamos a los heridos en una camioneta de serenazgo. Aunque una empresa minera donó una ambulancia, no cumplía con las características requeridas por el Ministerio de Salud y ahora está oxidándose”, lamentó la autoridad edil.

En términos de salud, el distrito está en proceso de construir un puesto de salud de nivel 1-1, que eventualmente pasará a nivel 1-2. Este proyecto, iniciado a mediados de enero gracias a una transferencia del gobierno regional, incluye tanto la infraestructura como el equipamiento, la obra actualmente tiene un avande del 70 % para entregar el proyecto.

FALTA DE AGUA. Además, el alcalde abordó la crisis de estrés hídrico en la región. “Estamos trabajando con la Gerencia Regional de Agricultura y el gobierno regional para implementar un sistema de recarga hídrica a través de represas invertidas”, explicó. 

Este sistema pretende retrasar el flujo de agua de la sierra para permitir su filtración en el suelo, aprovechando mini represas y galerías filtrantes para recuperar el agua antes de que llegue al mar.

“Ya hemos presentado esta solución en varias oportunidades y recibimos una respuesta positiva. Ya se realizó la visita de campo y estamos avanzando”, concluyó el alcalde.

El distrito de Cháparra espera que estas iniciativas mejoren, necesitan urgente  un entorno más seguro y saludable para todos sus habitantes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados