Alrededor de 36 mil camélidos están en peligro de perecer por las intensas heladas que se registran en siete anexos del distrito de Caylloma. Además, los forrajes se están quemando por las bajas temperaturas, lo cual amenaza la alimentación del ganado.
El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Caylloma, Juan Arotaipe Arotaipe, detalló que desde el viernes 7 de junio, los camélidos empezaron a presentar síntomas como diarrea y moquillo debido a las condiciones frías y húmedas a las que está expuesto su forraje.
“Cada familia cultiva una hectárea de forraje en promedio para poder alimentar a sus camélidos. Este año ya se empezó a congelar y está provocando que el pasto se malogre. Como las familias no saben manejarlo, los camélidos empezarán a morir porque no tendrán que comer” señaló Arotaipe Arotaipe.
El funcionario declaró que la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG) entregó kits veterinarios solo a 245 familias del distrito. Sin embargo, esto fue insuficiente debido a que tienen 728 empadronadas que se dedican a criar a camélidos sudamericanos domésticos, entre alpacas y llamas.
Además, mencionó que las comunidades campesinas de Santa Rosa, donde residen 78 personas, Apacheta Rajada con 46 habitantes y Cucho Capilla con 71, son las más vulnerables a las bajas temperaturas por su ubicación. Adicionalmente, carecen de los recursos logísticos necesarios para hacerle frente a las heladas.
Debido a este panorama la comuna distrital están realizando el empadronamiento a las familias que viven en estos sectores para que el distrito pueda ser declarado en emergencia por heladas y de ese modo se reduzcan los índices de mortandad en camélidos.