Provincias

Camaná: Edwin Martínez se compromete con asociación que ocuparía tierras ilegalmente

Congresista visitó la asociación de vivienda Punta Hermosa y prometió que el GRA no los desalojaría

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El congresista Edwin Martínez visitó la asociación de vivienda Punta Hermosa en Camaná la mañana de este sábado 27 de septiembre y manifestó su compromiso con los pobladores del lugar para evitar que sean desalojados de la zona, este grupo de ciudadanos invadió terrenos estatales.

“El tema de esta asociación es de formalización. Ellos tienen posesión desde 2014 o 2015. Hay casas bien construidas, tienen servicios básicos, agua, desagüe, incluso luz colectiva. Entonces no hay motivo para que no los puedan formalizar. Ahora las municipalidades provinciales tienen facultades de formalización e incluso no pagan en las tasas que se tengan que pagar por formalización. Se les exonera de eso” afirmó Martínez.

Sin embargo, a pesar de esas promesas, documentos y expertos legales recuerdan que la Ley N.º 30230 faculta al Estado para repeler todo tipo de invasiones u ocupaciones ilegales en predios bajo su competencia, administración o propiedad.

En el caso de terrenos estatales, la ley establece que las entidades públicas pueden iniciar recuperación extrajudicial, pues no procedería la aplicación de los mecanismos de defensa posesoria en favor de los invasores u ocupantes ilegales de predios estatales.

Según el marco legal, si los predios son efectivamente estatales y la ocupación carece de título, podrían estar incurriendo en una invasión ilegal.

La Procuraduría Regional, a cargo de Amparo Begazo, desmintió haber emitido notificaciones de desalojo y alertó que cualquier afirmación en ese sentido pudo ser filtrada a los pobladores.

“Nosotros no notificamos a nadie”, declaró Begazo, al tiempo de explicar que cualquier acto de recuperación estatal requiere reunir un expediente legal que acredite la titularidad estatal del predio y la ausencia de procesos pendientes.

Con las afirmaciones del congresista, se crea una tensión fundamental, ya que ofrece apoyo político para “evitar” el desalojo, sin embargo, el ordenamiento jurídico permite que el Estado recupere predios invadidos, sin privilegios para ocupantes ilegales.

En última instancia, el destino de la asociación de vivienda de Punta Hermosa dependerá de la verificación oficial de los títulos, la competencia estatal del terreno y la decisión de las autoridades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados