Castilla. La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Aplao, que ejecuta el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), lleva más de cuatro años sin culminarse y todo lo que circula en los desagües se sigue evacuando al río de la localidad, lo que genera una alta contaminación.
El alcalde de la provincia de Castilla, Raúl Cáceres Muñoz, informó que hubo algunos inconvenientes que habrían ocasionado los retrasos, ya que se pensaba reubicarla a otro lugar que sea más elevado y con ello se tenga un mejor funcionamiento.
“Hemos tenido una sesión de consejo regional descentralizada en Castilla, donde se dio a conocer que se va a construir en el mismo lugar. Han pasado ocho años para que se tome esta decisión”, mencionó.
La autoridad edil es optimista y espera que antes que culmine la gestión de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez, se pueda terminar o por lo menos dejarlo en plena ejecución. “El desagüe va al río y eso nos da mucha pena porque ese proyecto lo hicimos hace 12 años, hemos dejado de ser alcalde, hemos regresado y seguimos con los mismos problemas”, comentó.
El proyecto ha demandado una inversión aproximada de S/50 millones y se estima que para la construcción de la planta de tratamiento se debe gastar unos S/5 millones que serán usados de la garantía que otorgó la empresa contratista.
“La verdad nos da vergüenza que hasta la fecha, después de 8 años que he regresado, esto siga en lo mismo”, acotó.
El sistema de desagüe es usado por mil familias y todas las aguas residuales llegan hasta el río.