La Red de Salud de Camaná-Caravelí cuenta con un total de 21 ambulancias para la atención de emergencia de usuarios en los diferentes establecimientos médicos. No obstante, siete vehículos se encuentran inoperativos (mal estado). Del total, 11 no cuentan revisión técnica vehicular, siete carecen de SOAT y seis no recibieron su placa única de rodaje.
“La situación descrita podría afectar la capacidad de respuesta de la Red de Salud Camaná-Caravelí en situaciones de emergencia y exponer la integridad del personal de salud y de los pacientes; así como la imposición de multas y sanciones a la entidad”, se lee en el último informe de Contraloría.
Se sabe que este hecho vulnera la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestres y el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado con Decreto Supremo n.° 025-2008-MTC.
CASOS. Las inoperativas corresponden a 2 del Hospital de Camaná (inoperativa por falta de placa), 2 del centro de salud de Chala (siniestrada), 1 del puesto de salud de Tocota y 1 de Quicacha (no incorporada al patrimonio de la entidad, falta documentos de transferencia), así como 1 de Jaqui.
El director de la red, José Llamosas Ampuero, tiene cinco días hábiles para el levantamiento de las observaciones, según el oficio de la Contraloría n.° 000287-2024-CG/OC0663.