Luego de más de cuatro años de esperar recién se está cristalizando el apoyo que ofreció el gobierno central para hacer trabajos preventivos en Aplao luego que un huayco cobrará la vida de tres personas y deje como damnificadas a más de 70 familias que perdieron todo lo que tenían porque sus viviendas quedaron inundadas por el lodo y piedras.
El alcalde provincial, Renzo Pastor, dijo que posiblemente este año no se podrá ejecutar los proyectos, pero están viendo que se haga la limpieza de los cauces de quebradas y torrenteras a fin de evitar posibles riesgos ante el anuncio de un probable fenómeno del Niño para los primeros meses del próximo año.
“Ya hemos logrado que Indeci nos emita el informe de observaciones a los expedientes así que estamos en pleno levantamiento de las mismas para poder tener la aprobación, con eso se podrá hacer la obra de fluidos donde se ha contemplado hacer dos cosas, primero canalizar la torrentera y segundo determinar la faja marginal para la habilitación urbana”, explicó.
El proyecto según el expediente debe demorar un aproximado de ocho meses para su ejecución y será financiado por el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), el presupuesto inicial que se había realizado en el año 2019 ha variado puesto que se elevaron los precios de algunos insumos y ahora está bordeando los S/30 millones.
“El tema acá ha sido una decisión política porque viendo que era una emergencia en el año 2019 amerita que ahora se apoye este proyecto porque si se vuelve a suscitar otra situación similar de un huayco Aplao podría desaparecer por ello debe ejecutarse la obra”, acotó.