El nevado Coropuna, ubicado en el distrito de Viraco, provincia de Castilla, región Arequipa, está destinado a convertirse en solo un cerro sin su imponente nieve, debido al acelerado paso de los efectos del cambio climático, y para conocer cómo va este proceso, el alcalde distrital de Viraco, Rafael Portilla Chahuayo, informó que hoy presentarán los estudios de investigación de la desglaciación del nevado que estará a cargo del investigador José Ubeda Palenque, quien es docente de la Universidad Complutense de Madrid que realizaron análisis desde el 2017 y hallaron un escenario desértico.
Advirtió que en el caso que desaparezca Coropuna afectará a más de 20 mil habitantes que se proveen de agua dulce gracias al glaciar.
Las provincias que resultarán afectadas son Camaná, Castilla, Condesuyos y La Unión. Cabe precisar que la población de estos sectores se dedican solo a la ganadería y a la agricultura siendo indispensable el recurso hídrico.
“Este problema viene de muchos años atrás , en 1990 sufrimos una sequía”, indicó.
Por otro lado, solicitó que desde el gobierno regional se promuevan medidas para la conservación del nevado, además de la elaboración de proyectos para reservar el agua, como represas.
“No se hacen proyectos de envergadura en provincias y urgen las represas”, puntualizó.
Como se recuerda, especialistas advertían la desaparición del nevado Coropuna en 30 a 40 años; sin embargo, el glaciar se derrite más rápido lo que genera alarmantes riesgos.