En mayo del 2021, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) recomendó a las autoridades la urgente reubicación de las viviendas del centro poblado menor de Arcata ubicado en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos. El motivo es la presencia de peligros por inundación (desborde de lagunas) y movimientos en masa.
Se presentó una evaluación ingeniero – geológica que advirtió la probabilidad de inundación condicionada por el posible desborde de las lagunas represadas de Arcata y Huisca Huisca. Ésta última, situada aguas arriba del centro poblado.
Al respecto de esta alerta de Ingemmet, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), realizó el viernes 19 de abril una mesa de trabajo que después de tres años prestó atención los riesgos de más de 150 familias que en el 2019 fueron afectadas por una inundación.
En la sesión estuvieron con autoridades, funcionarios y pobladores del centro poblado menor de Arcata.
RECHAZAN REUBICACIÓN. La conclusión de COER es que habrá reubicación luego de realizar estudios por parte de especialistas.Para ello, tomarán el informe descrito anteriormente.
Sin embargo, durante la reunión, el alcalde distrital de Cayarani, John Uracahua Condori y el alcalde del centro poblado menor de Arcata, Martín Huamaní, indicaron que la población de la zona mencionada, no desea reasentarse en otro lugar, razón por la cual no realizaron el levantamiento de las observaciones de la Evaluación de Riegos (EVAR).
Pero, la determinación como zona crítica y de peligro muy alto los perjudica, pues no se pueden realizar proyectos de inversión pública.