La consejera regional por Camaná, Norma Ortega Valdivia, detalló que la situación actual del hospital de Camaná es causal para una declaratoria de emergencia, ya que las autoridades no pueden intervenir ni utilizar la mayoría de equipamientos generando un doble gasto en convenio con privados.
En una reunión con los congresistas de Arequipa y el contralor de la República, Nelson Shack, pidió que el Parlamento, mediante la Comisión de Salud, apruebe y gestione la ley que limita a las entidades públicas y contratistas a aplicar las medidas cautelares en los proyectos, hecho que solo genera retraso, así como perjuicios para la calidad de vida de los usuarios.
“Hicieron los municipios de Camaná un convenio con el Club de Leones para la compra de un equipo que tenemos dentro del hospital, pero no lo podemos utilizar, la situación de este nosocomio es para que se le declare en emergencia, ahora al menos se pudo retomar el control por están en el expediente de saldos”, detalló.
Así como esta obra, otra problemática en su provincia es la construcción de colegios bajo administración directa del Gobierno Regional de Arequipa, que a la fecha presenta un lento avance en la edificación de la contingencia de dos centros educativos.
CASO AMBULANCIAS. Sobre la denuncia de su similar Miguel Linares, acerca del hallazgo de cinco ambulancias abandonadas en el hospital de Camaná, la consejera felicitó esta labor de los consejeros de la capital de salir a provincias. No obstante, sostuvo que no todas las unidades se encuentran inoperativas.
“Se están realizando fichas IOARR para ceder estas ambulancias a otros hospitales, hoy una que no se puede usar, pero otras sí están al servicio de la población. Ya se gestiona también la entrega de placas”, indicó.