WomenCEO Perú, asociación sin fines de lucro que promueve el liderazgo de las mujeres en los espacios de toma de decisión de organizaciones privadas y públicas, presentó su Comité del Sector Público, con el objetivo de contribuir con el cambio cultural hacia una sociedad inclusiva, sostenible y desarrollada.
La organización cuenta con una comunidad de más de 2000 mujeres, profesionales en el mundo de la alta dirección, gerencia y empresarias, que forman parte de los comités Operativos y Estratégicos de la organización.
Para WomenCEO Perú, el liderazgo de las mujeres es constructivo, articulador y enfocado en el bienestar general, por ello, desde la organización se activan voces frente a situaciones que afecten el desarrollo pleno del país.
El objetivo, dar voz, visibilidad y presencia a las mujeres de trayectoria experta y profesional cuyas reflexiones contribuirán al abordaje de diversas temáticas que tienen relación con el aporte del liderazgo de las mujeres para el desarrollo del Perú.
En tal sentido, WomenCEO Perú, creó el Comité de Mujeres del sector público, conformado por exministras, viceministras, servidoras de organismos públicos y descentralizados, directoras y miembros de la alta dirección de organismos públicos y empresas del Estado.
Cecilia Flores Castañon, líder de WomenCEO Perú, señaló que “Desde el Comité de Mujeres en el sector público, se buscará visibilizar la trayectoria experta, meritocrática y formativa de diversas mujeres de alta dirección y del Estado, quienes tendrán un espacio para forjar una red de mujeres que contribuyan con el liderazgo de más mujeres en el sector público”, para impulsar no solo una agenda de género inclusiva y basada en las habilidades propias de las mujeres para liderar así como fortalecer el rol constructivo del funcionamiento del Estado.