Política

Waldemar Cerrón impulsa ingreso del Perú al bloque BRICS

El legislador de Perú Libre propone que el país se sume a la alianza económica integrada por potencias emergentes como China, Rusia, India y Brasil, con el fin de diversificar la política exterior y fortalecer la economía nacional

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó el proyecto de ley N.º 13118 con el objetivo de declarar de interés nacional la integración del Perú al bloque económico de los BRICS, conformado actualmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. La iniciativa busca promover “las acciones diplomáticas, técnicas, económicas y jurídicas necesarias para gestionar la participación del Estado peruano en los mecanismos de cooperación, comercio e inversión del bloque”.

El documento dispone que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la presidencia del Consejo de Ministros (PCM), deberá “realizar las gestiones correspondientes ante los gobiernos de los países miembros del BRICS y ante las instancias del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD)”. Además, cancillería tendrá un año, desde la entrada en vigor de la ley, para informar al Congreso sobre los avances de esta medida.

Waldemar Cerrón sostiene en su proyecto que “el escenario internacional atraviesa una reconfiguración profunda”. Según explica, la decisión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel universal del 10 % a las importaciones “marcó el retorno a una lógica de proteccionismo económico que desafía las bases del libre comercio global”.

“Con esta medida, Estados Unidos ha dejado claro su propósito de replegarse sobre su propia economía y utilizar el comercio exterior como un instrumento de presión geopolítica”, señala el documento, advirtiendo que este giro afecta especialmente a países exportadores como el Perú.

Cerrón subraya que las “transformaciones implican riesgos inmediatos y oportunidades estratégicas” para el país. “El problema central radica en que el Perú enfrenta este reordenamiento global sin una estrategia nacional de inserción internacional coherente con el nuevo orden multipolar”, agrega, al defender que el ingreso al BRICS permitiría fortalecer la autonomía económica y diversificar las relaciones internacionales.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados