La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial confirmó por mayoría la medida de prisión preventiva por 24 meses y la orden de captura nacional e internacional contra Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, en el marco del proceso por presunto lavado de activos vinculado a los aportes económicos recibidos por su agrupación política.
El fallo declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Cerrón, que buscaba revocar la medida argumentando la existencia de nuevos elementos de convicción, como absoluciones en procesos anteriores y peritajes favorables. No obstante, el tribunal determinó que dichos elementos no alteran el núcleo de la investigación vigente ni desvirtúan el peligro procesal por fuga y la posible obstaculización de la justicia.
Asimismo, la sala acogió parcialmente otro recurso presentado por Cerrón, aunque aclaró que este aspecto no modifica el fondo de la decisión. La resolución revoca en parte una disposición del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, pero ratifica la necesidad de mantener la medida privativa de libertad por considerar que los riesgos procesales permanecen vigentes.
Uno de los factores determinantes para la ratificación fue el incumplimiento reiterado de Cerrón a las reglas de conducta impuestas previamente. Según el expediente, el imputado evitó comparecer ante el juzgado, faltó a más de diez diligencias judiciales y fiscales, y no acudió a controles biométricos, evidenciando un patrón de evasión que sustenta el riesgo de fuga.
Cabe recordar que la medida inicial de 36 meses de prisión preventiva fue reducida a 24 meses a inicios de 2024, pero permanece en vigor desde que Cerrón fue declarado prófugo de la justicia en octubre de 2023, momento en que se activó una alerta azul de Interpol para su búsqueda y captura.
Con esta decisión, el Poder Judicial reafirma la gravedad de los cargos imputados al exgobernador regional de Junín, quien enfrenta además investigaciones por organización criminal, en una trama que sigue bajo indagación del Ministerio Público. Cerrón continúa inubicable y su captura es considerada prioritaria por las autoridades judiciales y policiales del país.