El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó este miércoles a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, al determinar que existe certeza de su responsabilidad penal en la solicitud de S/ 2.3 millones en coimas para adjudicar obras cuando era gobernador regional. La pena será de ejecución inmediata, al no cumplir los requisitos para una suspensión.
El tribunal estableció que Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo y condicionó, a través de su amigo José Manuel Hernández, la firma del contrato del Hospital de Moquegua al pago de S/ 1.3 millón por parte de ICCGSA. La sentencia incluye 6 años por Lomas de Ilo y 8 años por el Hospital de Moquegua, un año menos de lo pedido por la Fiscalía, desestimando la versión del exmandatario sobre su falta de participación directa.
Mientras la jueza concluía la lectura del fallo, Vizcarra reaccionó desde su cuenta de X, afirmando que la condena no responde a criterios de justicia, sino a represalias políticas. “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar”, escribió, alegando que la respuesta deberá darse “en las urnas”. También anunció que su hermano Mario Vizcarra “continuará la lucha”.
La sentencia marca un nuevo golpe al liderazgo político del exmandatario, quien permanece inhabilitado y ahora deberá afrontar una pena efectiva. El colegiado reiteró que Vizcarra mostró interés directo en los proyectos investigados, pese a haber delegado funciones, y concluyó que los pagos ilícitos fueron acreditados mediante testimonios, documentación y la participación de su entorno cercano.