Política

Universidad Mayor de San Marcos afectada por protestas

Mientras que congresistas y ciudadanos denuncian abuso de poder en la Policía, el premier Otárola afirma que intervención se hizo en marco a la Ley.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Uno de los recintos donde se albergaron los manifestantes que llegaron del sur del país a Lima, fue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los huelguistas fueron recibidos por estudiantes mientras la rectora, Jeri Ramón Ruffner de Vega pedía apoyo a las fuerzas del orden para desalojarlos porque dañaban la casa sanmarquina. La solicitud fue escuchada y el 21 de enero por la mañana la Policía entró con una tanqueta y destruyendo una puerta. 

Producto del operativo policial, más de 200 personas, entre manifestantes que llegaron de provincias y estudiantes fueron detenidas al interior del centro de estudios y trasladadas hacia la Prefectura de Lima.

En el momento de las detenciones, llegaron congresistas como Sigrid Bazán, Jaime Quito e Isabel Cortez, quienes manifestaron que los policías prohibieron su pase. Asimismo, abogados y periodistas, en función de su labor, fueron impedidos de entrar. 

A esto se suma las agresiones de las fuerzas del orden hacia manifestantes, estudiantes y periodistas. El canal de Latina emitió un comunicado rechazando la intervención de los policías contra uno de sus periodistas. La Defensoría del Pueblo también rechazó la actitud de las fuerzas del orden al no dejar pasar a sus representantes para que garanticen los derechos de los detenidos.

ARGUMENTOS. Ante la crítica situación y los pronunciamientos de distintas entidades rechazando el actuar y calificando de abuso la intervención a las UNMSM, los ministros respondieron. 

El primero en pronunciarse fue el titular del Interior, Vicente Romero, quien sostuvo que la operación derivó de una denuncia hecha por la misma UNMSM ante la comisaría de la Unidad Vecinal n.° 3 de Mirones, ubicada cerca del centro de estudios. 

Según el documento, el 20 de enero efectivos de seguridad, que cuidaban el acceso al campus sanmarquino, denunciaron que fueron víctimas de robo por parte de manifestantes quienes les sustrajeron 7 aparatos electrónicos de seguridad.

Romero se basó en ello y afirmó que era necesario ingresar a bordo de un “vehículo multipropósito”, negando que sea una tanqueta. Además sostuvo que sí hubo comunicación con el Ministerio Público, vía telefónica. “No ha habido un solo herido y, según lo que me informaron, la intervención se ha dado dentro del marco de la ley”, refirió.

LÍMITES. Mientras que la rectora de la casa de estudios, Jeri Ramón, afirmó que hubo una denuncia, pero ella no imaginó que entrarían con una tanqueta.

“No podíamos dejar de denunciar lo que estaba pasando en San Marcos en atribuciones al derecho a la institución (...) ¿Cómo iba a saber que iban a ingresar con tanquetas y a ir como han ido?”, sostuvo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados