Política

Tratado de Alta Mar no afectaría la soberanía nacional

Político aseguró que no tiene sustento la denuncia por traición a la patria contra la presidenta.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una ola de controversia rodea la recienta firma de la presidenta Dina Boluarte en el ‘Tratado de Alta Mar’, el cual no afectaría la soberanía de 200 millas marítimas del país, pero sí la exclusividad porque se regularía la extracción de recursos pesqueros y biológicos. 

El analista político, Juan Sheput Moore, declaró que el acuerdo internacional no afecta los intereses peruanos, porque ayudará a frenar la contaminación y regular prácticas como la pesca industrial, la minería submarina o la bioprospección genética.

Sheput Moore destacó que los gremios pesqueros se dejaron llevar por la desinformación, al rechazar tajantemente el tratado asegurando que fue impulsado por algunas organizaciones con intereses ideológicos, lo cual afectaría a la pesca y promovería el desempleo en el sector. 

Además, aseguró que es probable que el Pleno del Congreso rechazará el tratado debido a la polémica que generó porque varios parlamentarios, entre ellos José Cueto, del grupo Honor y Democracia,  criticaron el acuerdo porque no fue discutido previamente. 

DENUNCIA SIN SUSTENTO. El ingeniero Juan Sheput criticó la denuncia contra la mandataria por traición a la patria por la presunta entrega del dominio marítimo, lo cual según sus palabras no tendría sustento y estaría sesgado por intereses políticos. 

Por último, recomendó al canciller Elmer Schialer asistir al Parlamento para aclarar sobre el tratado y despejar las dudas respecto a su impacto en la soberanía y en el sector pesquero nacional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados