El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso que presentó el expresidente Martín Vizcarra para que pueda asumir como congresista, tras ser elegido el 2021 con el mayor número de votos, pero que no pudo ocupar por haber sido inhabilitado por el Congreso para ejercer cargos públicos por 10 años.
El TC declaró infundada la demanda de amparo presentada por Vizcarra y la ciudadana Ángela Escobar Yáñez, quien argumentó que se había vulnerado su derecho constitucional a elegir, contra una resolución emitida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que decidió no otorgarle las credenciales oficiales de legislador.
Los magistrados resolvieron que el jurado electoral solo aplicó la medida que tomó el Congreso, en abril de 2021, de inhabilitar a Vizcarra para ejercer cargos públicos por haber cometido una infracción a la Constitución peruana.
Vizcarra afronta actualmente un juicio oral por dos casos de presunta corrupción cuando fue gobernador de la región sureña de Moquegua, entre 2011 y 2014, por los cuales la Fiscalía ha pedido que sea condenado a 15 años de prisión.