Lima. La actual legislatura ordinaria concluye el 17 de febrero y el controvertido tema del adelanto de elecciones generales para elegir a nuevas autoridades gubernamentales, congresales y representantes del Parlamento Andino, aún no consigue el respaldo para que vuelva a ser discutido en el último pleno del viernes.
El martes 14 de febrero fue oficializada la ampliación de la actual legislatura ordinaria del Congreso hasta el 17 de febrero del presente año. Días antes, la máxima autoridad del Poder Legislativo, José Williams Zapata (Avanza País), manifestó que el decretó de la ampliación se daba para “abordar y debatir los temas de interés nacional incluidos en la agenda”, entre ellos, el adelanto de elecciones para este 2023, el cual no tuvo consenso en el pleno del Congreso y fue rechazado y archivado.
Sin embargo, a pocas horas de que culmine la actual legislatura ordinaria, las posibilidades que el debate de adelanto de comicios se retome en el Pleno son casi nulas.
Williams Zapata había manifestado que para el Parlamento “sí” es prioridad el debate sobre los proyectos de ley dirigidos a adelantar las elecciones generales. Indicó que ello dependía de la ampliación del período anual de sesiones que permitiría evaluar las propuestas legislativas que han sido archivadas.
El jueves 9 de febrero, parecía que el tema del adelanto de elecciones podría retomarse en el pleno del Congreso. Inicialmente, se había logrado conseguir 61 firmas para que la representación nacional retome los proyectos de ley —entre ellos el que presentó el Poder Ejecutivo— que plantean que las elecciones sean adelantadas para este año.
Se contaba con el apoyo de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos Perú, Perú Democrático, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Sin embargo, esta última agrupación decidió retirar su firma del acuerdo y frustró así la posibilidad de que se apruebe esta reforma constitucional. El resto de bancadas no mostró interés en suscribir esta iniciativa.
Mientras tanto el partido liderado por César Acuña, Alianza para el Progreso, manifestó que sí apoyarán el adelanto de comicios; con los votos de dicha bancada si se podría retomar el debate a la iniciativa pedida por el pueblo.