Zoraida Ávalos Rivera es la única de las ex fiscales de la nación que abrió investigación a dos presidentes en funciones, Martín Vizcarra y Pedro Castillo. Sin embargo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso evalúa denunciarla, la acusan de cometer los delitos de omisión de funciones, abuso de autoridad y encubrimiento personal, al no continuar sus investigaciones contra los exmandatarios.
La denuncia fue realizada por la Coordinadora Perú y la subcomisión debatirá si acusa o no a la fiscal durante la sesión que hoy se desarrolla en el Parlamento desde las 8:00 horas, darán más detalles de la denuncia en la cita. Los delitos por el que se le investigan están tipificados en los artículos 376, 377 y 404 del Código Penal.
¿POR QUÉ LA DENUNCIAN? El 4 de enero del 2022, cuando Zoraida Ávalos Rivera era fiscal de la nación, investigó preliminarmente al expresidente Pedro Castillo Terrones, por los delitos contra la administración pública (tráfico de influencias agravado, en su calidad de autor) y colusión (en calidad de partícipe), en agravio del Estado. Los hechos fueron atribuibles al ex jefe de Estado en la licitación del proyecto ‘Puente Tarata III’ (San Martín) y en la licitación para abastecer de Biodiesel B100 a Petroperú, en el período enero–abril 2022 y ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas.
Investigaciones que Avalos inició, pero suspendió hasta que Castillo culmine su mandato.
Además, en el 2021 la exfiscal era cuestionada por una presunta reunión con el expresidente Martín Vizcarra, mientras investigaba el caso de Richard Swing y Vacunagate.
Soraida Avalos tildó de “linchamiento” la decisión del Congreso.