Uno de los cuestionamientos al gobierno de Pedro Castillo fue que contaba con un gabinete en la sombra, en el cual Beder Camacho habría estado incluido.
Ahora su sucesora, Dina Boluarte, parece tener su propio asesor en la sombra, que según Camacho es su hermano Nicanor.
A dicha afirmación también se suma la de Teodoro Berrú Zurit, quien fue personal de confianza de Boluarte. Él en una entrevista y mostrando chats, fue el primero en indicar que Nicanor usaba a los prefectos y subprefectos que puso el gobierno de su hermana, para formar su partido político Ciudadanos por el Perú (CPP).
Al testimonio de Berrú, se agrega la del prefecto provincial de San Martín, Armando Villanueva, quien aseguró que Griselda Herrera, exfuncionaria de Dina Boluarte, es la operadora política de Nicanor en dicha provincia.
Cuando Boluarte lideró la cartera del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, designó como jefa de
Qali Warma en la región San Martín a Herrera quien salió del cargo por escándalos. Tras eso, formó la ONG Allpaynipa Warmini junto con la esposa de Nicanor, Martha Reátegui.
También el subprefecto del distrito de La Banda de Shilcayo, Mac Sánchez, indicó lo mismo que Villanueva, en el reportaje de Cuarto Poder. Alegó que Herrera se encargaba de obligar a los prefectos y subprefectos a recolectar firmas para el partido CPP. En caso de no cumplir, los retiraban del cargo.
“Era requisito. Una de las funciones era que todo subprefecto debía llenar las fichas para afiliarse al partido político. ¿Cuántas le pidieron? 80 fichas”, manifestó Sánchez.