Con presencia de la presidenta Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzén el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero y el gobernador regional, Rohel Sánchez, se realizó la suscripción del convenio de transferencia del proyecto especial Majes Siguas II.
Si el proyecto del cual usted y yo, hemos escuchado hace décadas, tiene un nuevo capítulo en su historia. Esperamos que el definitivo por el bien de todos.
Es difícil decir que está bien o mal que se haya firmado el convenio de transferencia, porque seamos sinceros se ha avanzado muy poco en manos del Gobierno Regional de Arequipa en esta y en anteriores gestiones. Incluso recordemos que estamos en pleno arbitraje con la concesionaria Cobra que ha hecho lo que le dio la gana todo este tiempo.
Ahora bien el Gobierno Central no es garantía de nada, más aun con una presidenta cuestionada por muchas cosas y cuyo destino depende directamente del Congreso y los acuerdos que tengas con los demás grupos de poder.
Sin embargo plata si tiene y es lo que se necesita para dar mantenimiento al proyecto Majes Siguas primera etapa, cuya infraestructura es un peligro para los miles de agricultores por el mal estado de los camales y túneles.
Y que no debió ser excusa para pedir la transferencia de la segunda etapa, eso lo debió hacer el gobierno actual y anteriores sin condicionamiento, ya que es su obligación; pero bueno ya está hecho.
Durante su discurso Dina Boluarte refirió que temas políticos no pueden impedir el desarrollo del país, en referencia a la demora de la aprobación de la transferencia por parte del Consejo Regional de Arequipa.
Según el gobierno central el proyecto permitirá expandir los mercados internacionales de productos bandera como la uva, arándanos, palta, cerezas, entre otros; con una inversión superior a 7 mil millones de soles.
Por su parte el gobernador regional, Rohel Sánchez , refirió que en 5 años la titularidad deberá retornar al Gobierno Regional de Arequipa. Por lo que todos los arequipeños debemos estar atentos a que los plazos se cumplan y que el proyecto de una vez por todas sea realidad.
Eso sí, actualmente seguimos dependiendo de la buena voluntad de la concesionaria y eso lo sabe bien el Gobierno Regional de Arequipa y el Ejecutivo liderado por Dina Boluarte.