Política

Se expidieron 787 kits de revocatoria

El 26 de setiembre de 2024 vence el plazo para adquirir dichos formatos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El 26 de setiembre vence el plazo para adquirir los kits de revocatoria y hasta la fecha se expidió un total de 787 kits de revocatoria, con miras a la consulta popular de revocatoria fijada para el 8 de junio de 2025.

Del total de kits adquiridos desde el 3 de junio, 37 son de ámbito regional, 103 provincial y 647 distrital. 

La lista en detalle de todas las adquisiciones del kit electoral de revocatoria está publicada en el sitio web del organismo electoral a través del siguiente enlace.

En el citado portal institucional se puede conocer el nombre de las autoridades comprendidas en las solicitudes, la región, la provincia y el distrito al que pertenecen, así como los datos del promotor y la respectiva resolución que declara procedente la solicitud.

En el caso específico de Lima, las solicitudes de kit aceptadas están dirigidas contra el alcalde provincial y autoridades municipales de 25 distritos capitalinos.

Es el caso de Ancón, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Independencia, La Molina, La Victoria, Lince, Los Olivos, Lurigancho, Lurín y Miraflores. También Pachacámac, Pucusana, Pueble Libre, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Santa Anita, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. 

A nivel de los gobiernos regionales, los kits adquiridos pretenden la revocatoria de autoridades en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura y Puno.

Según el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el próximo 26 de setiembre es la fecha límite para la adquisición de los kits  de revocatoria en la ONPE.

La ONPE ha precisado que las listas con las firmas de los adherentes recolectadas por diversos promotores para una misma circunscripción no podrán ser agrupadas, debido a que cada una de estas posee un código único, dado que el trámite es independiente.

Asimismo, a la fecha, el sitio web de la ONPE solo registra tres casos en los cuales los promotores desistieron de su propósito. Esto se dio en los distritos de Chilca (Cañete, Lima), El Tambo (Huancayo, Junín) y Colcha (Paruro, Cusco).

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados