El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, continúa burlándose de la justicia desde el 5 de octubre y hasta la fecha no logra ser capturado, sin embargo consiguió que el Ejecutivo se enfrente al Poder Judicial (PJ).
Todo inició con las declaraciones del ministro del Interior, Juan Santiváñez, quien en lugar de asumir responsabilidades, culpó a la entidad judicial de la fuga de Cerrón.
“Lo que ocurrió fue que, para ingresar a una propiedad, ya que se encontraba en una propiedad, se necesitaba la autorización judicial y el requerimiento fiscal se realizó, pero la resolución judicial se demoró horas. Esas horas son vitales para que una persona pueda o no eludir la acción de la justicia”, aseveró.
Lo dicho fue en marco al operativo de la PNP, del 15 de junio, cuando intervinieron un domicilio en Huancayo y capturaron a José Bendezú, exsecretario de prensa de Perú Libre. De acuerdo al ministro del Interior, allí también habría estado Vladimir Cerrón, pero escapó por la demora de la respuesta del ente judicial.
En esa línea, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, respondió al alto funcionario aseverando que su entidad no es ningún obstáculo para capturar a una persona.
“El Poder Judicial trabaja y, en todo caso, el que se encarga de las capturas es la Policía. Corresponde al sector Interior. No puede la incompetencia de otro sector atribuirse a nosotros. Nosotros no capturamos. Eso que quede claro”, refutó Arévalo.
Tras ello, desde el Ministerio del Interior, retrocedieron en lo dicho y emitieron un comunicado. “Reconocemos en el Poder Judicial, al igual que en sus autoridades, una institución digna y esforzada que trabaja comprometida en la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, en articulación con los ejes del sistema de seguridad”, se lee.