Política

Sada Goray habría ofrecido 10 millones de soles a Salatiel Marrufo y Geiner Alvarado, según Fiscalía

De acuerdo con la tesis fiscal, Sada Goray habría hecho este ofrecimiento aparte de los 5 millones 400 mil soles entregados a Salatiel Marrufo, algunos de ellos por intermedio de Mauricio Fernandini

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La audiencia donde evalúan la prisión preventiva contra la dueña de Marka Group, Sada Goray y el periodista Maurico Fernandini, se suspendió para hoy desde las 10:00 horas. Sin embargo, durante la audiencia  de ayer, el fiscal provisional Freddy Niño, del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder, fundamentó todo el desfalco que provocó Goday en el Fondo Mi Vivienda (FMV), oficina adscrita al Ministerio de Vivienda y Construcción, donde ella hacía y deshacía. 

En primer lugar, detalló que Goray aceptó la propuesta de Salatiel Marrufo de pagar S/4 millones para cambiar al directorio de FMV. El fiscal Freddy Niño dio cuenta de los chats entre Goray y Gonzalo Arrieta, uno de los directores del Fondo MiVivienda que la empresaria colocó y quien obedecía las órdenes de Goray.
Además, Freddy Niño enumeró las entregas de dinero que efectuó Goray a Marrufo, como parte del pacto criminal para copar el Fondo Mi Vivienda (Ver cuadro). Sin embargo, los tentáculos de Goday también llegaron a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Sedapal (donde colocó a su exesposo Luis Mesones) y Sunarp.

Asimismo, revelaron que la empresaria habría ofrecido S/10 millones a Marrufo y al exministro Geiner Alvarado. Pese a que la empresa de Goray se benefició ilícitamente, el Ministerio Público halló que estos no cumplieron con aportar con el 15 % de los fideicomisos.

Según la entidad, en Lima Bonita 2 y 3 solo se aportó 13 % y 10 %, respectivamente; en Chiclayo Bonito 2 y 3, 9 % y 7.52 %, respectivamente; en Praderas de Cacatachi 2 y 3, 6 % y 3 %, respectivamente; y en Barranca Bonita y Piura Bonita, el 14 %.

Mientras que en el caso de Fernandini, no solo es acusado de ser intermediario en los pagos de sobornos, varios de los cuales se hicieron en su departamento. La Fiscalía mencionó que el comunicador brindó una capacitación a los directores del Fondo Mi Vivienda para poder enfrentar entrevistas, que se realizaban en RPP.

Según un documento, al que accedió Expreso, Goray ordenó liberar S/158 millones de Fondo Mi Vivienda para sus proyectos. Un desfalco millonario que aún sigue en investigación y que podría aumentar.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados