El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, presentó un recurso de apelación contra la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo, que lo responsabiliza por una infracción a la neutralidad electoral debido al uso de una cámara del Parlamento en el mitin donde Keiko Fujimori oficializó su cuarta candidatura presidencial en Trujillo. El órgano electoral concluyó que el legislador incurrió en una “conducta omisiva” al no impedir que un bien estatal fuera utilizado con fines proselitistas.
La resolución del JEE también atribuyó responsabilidad al director general del Parlamento y a Daniel Luza Amésquita, funcionario encargado del equipo, señalados por omitir el deber de custodiar adecuadamente los bienes del Estado. En su apelación, difundida por el periodista Carlos Viguria, Rospigliosi sostiene que la infracción “no guarda correspondencia típica” con lo establecido en el Reglamento de Propaganda Electoral y argumenta que no hubo un acto directo que favoreciera o perjudicara a alguna organización política.
El documento presentado por su defensa —encabezada por el expresidente del Tribunal Constitucional Ernesto Blume— cuestiona además la falta de tipicidad, la insuficiencia probatoria y la ausencia de motivación en el fallo. El recurso ha sido admitido a trámite y ahora será el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el encargado de resolver si se mantiene la sanción administrativa o si el expediente debe archivarse, como solicita el titular del Parlamento.
Mientras tanto, el funcionario implicado en el retiro de la cámara, Daniel Luza Amésquita, presentó su renuncia y explicó ante el JEE que tomó el equipo por un “error involuntario”, alegando cansancio y similitud con una cámara personal. Sostuvo que ningún otro trabajador conocía del hecho y que devolvió el bien al día siguiente en buen estado, aunque reconoció que solo debía usar recursos del Congreso para labores oficiales.