La excongresista Rosa Bartra volvió a pronunciarse sobre el caso Odebrecht y las recientes decisiones judiciales en torno a Rutas de Lima. En entrevista con Expreso, aseguró que la empresa brasileña “nos estafó con respecto a la reparación civil y terminó de pervertir la confianza que tenemos los peruanos en nuestro sistema de justicia”.
"Como diría Gabriel García Márquez, esta es la crónica de una muerte anunciada. Lo anunciamos muchísimas veces, desde hace más de ocho años, que esto iba a ocurrir. En ese momento fuimos brutalmente cuestionados por anunciar, primero, que el acuerdo de colaboración eficaz era un engaño, un monumento a la impunidad", señaló Bartra, quien recordó que la Comisión Lava Jato advirtió sobre proyectos excluidos del acuerdo, como el Gasoducto Sur Peruano y Rutas de Lima.
La exparlamentaria subrayó que su grupo de trabajo presentó 40 conclusiones y pidió al Ministerio Público revisar las concesiones entregadas a Odebrecht. Sostuvo que las obras debían ser renegociadas para no favorecer a las empresas involucradas en colusión y corrupción, sino al Estado peruano, que resultó afectado por los contratos.
"Nosotros no solamente lo cuestionamos en medios de comunicación: entregamos información importante y presentamos denuncias constitucionales que correspondían a altos funcionarios. Así que fue un trabajo en el que, creo, la historia nos ha dado la razón", afirmó al referirse a las críticas que hizo entonces a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez.
Finalmente, Bartra cuestionó la participación del fondo Brookfield en la compra de acciones de Rutas de Lima. "Brookfield es un fondo de inversión muy importante, con muchísima experiencia, y la verdad es que no puede haber sido una compra de buena fe tratándose de una empresa con esa experiencia (...) Creo que fue una compra consciente de los problemas que estaban adquiriendo en esa compra", concluyó.