Arequipa. Una vez más el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se pronunció acerca de la crisis política, esta vez sobre la intervención y detención de estudiantes y manifestantes en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Lima.
Mediante un pronunciamiento, exigió la liberación de todos los estudiantes detenidos el 21 de enero en la casa sanmarquina.
La autoridad rechazó el actuar policial e informó que cinco estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) de Arequipa, también fueron detenidos.
“Exhortamos a la Policía Nacional a poner en libertad a los estudiantes universitarios intervenidos en el campus sanmarquino, cinco son de la Unsa”, se lee en el documento.
ADELANTO DE ELECCIONES. El gobernador Sánchez Sánchez enfatizó una vez más que debe haber adelanto de elecciones. Sin embargo, refirió que se debe hacer según lo estipulado por el titular del Jurado Nacional de Elecciones, es decir, este 2023.
“Ya el presidente del Jurado Nacional de Elecciones dijo que es viable ajustar estos plazos a 4 meses y 2 meses la segunda vuelta. En la legalidad, debemos garantizar el proceso de transición democrática; de lo contrario, nos vamos al abismo. Tenemos que ser responsables. Salidas son muchas, pero aquí la única es adelanto de elecciones, al margen de los mecanismos que se puedan dar, ya sea renuncia del Ejecutivo, ya sea que se ajusten los cronogramas”, sostuvo.
RENDIR CUENTAS. Tras la intervención policial a la UNMSM, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Transparencia Amnistía Internacional y Transparencia pidieron al Estado rendir cuentas por “incursión policial, desalojo y detenciones masivas”.