Política

Roberto Chiabra: “en el Congreso hay de todo”

Congresista aspira al sillón presidencial y da sus apreciaciones sobre la situación en el Perú.

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Entre las aspiraciones del actual congresista -no agrupado- Roberto Chiabra es postular a la presidencia del Perú. Actualmente no tiene una bancada, pero está formando su partido para cumplir su objetivo. 
 

Alguna vez dijo que el Perú no necesitaba un héroe. ¿A qué se refería? El Perú no necesita a Manco Cápac y Mama Ocllo que quieren refundar el país, tampoco necesita a Batman y Robin  que son esos ambiguos que no se saben si son o no son. Tampoco necesita a un Superman. El Perú necesita a Superman y superamigo, es decir, nos necesitamos todos. Este problema que tenemos hoy día no lo soluciona una persona ni un grupo político, lo soluciona un conjunto. 

¿Con qué partido postulará a la presidencia? Con mi partido que está en proceso, Unidad y Paz. La idea es constituirlo para juntar la experiencia de los mayores, que son los que conocen el país, con la dinámica de las mujeres y jóvenes. Sumando los dos haremos un partido como debe de ser; es decir, con una escuela de formación política y todos sientan que están ascendiendo políticamente. 

Aún no hay un consenso en el Congreso sobre adelanto de comicios... El adelanto de elecciones es necesario, pero este año es imposible. Además, que el 2023 no es razonable, no hay tiempo para el proceso. Lo más idóneo es para el 2024. La misma geografía del país no permite que sea para este año, el material no llegará a tiempo.

Para solucionar el problema en el que estamos, ¿qué se necesita? Esta no es una crisis política, es una crisis social. Hay una fractura social. Se vende discriminación, racismo y eso no se puede aceptar. Eso es gravísimo porque eso rompe la unidad. Nos necesitamos todos. Lo que se necesita es la unidad de todos los peruanos.

¿Cuál es su postura sobre la Asamblea Constituyente? Estoy en contra. El problema del Perú no es el sistema político ni el modelo económico, es la calidad humana. Un ejemplo es Chile, lo primero que cambiaron es el nombre, la bandera, el himno y por último nacionalizar todo. Lo que tenemos que ver es que los partidos tienen que elegir gente profesional, preparada, de calidad y que no sean corruptos. 

La corrupción es algo impregnado en nuestra política, ¿cómo llegamos a esa calidad que menciona? Alta responsabilidad tienen los partidos políticos, ellos nos están fallando. Prefieren buscar conocidos que pueden financiar campañas y no una persona que pueda desempeñarse como debe. Eso se ve en el Congreso, en el Parlamento hay de todo. Tampoco puedo decir que todos son malos, pero hay unos que entraron por otras cosas. Lamentablemente uno no puede poner requisitos porque dicen que es antidemocrático. Los partidos tienen que hacer una mejor evaluación.

¿Actualmente, hay partidos comprometidos con nuestro país? Creo que no, porque sino no tendríamos estos políticos. Sin embargo, no hay que generalizar. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados