Política

Rechazan sus pedidos e instalan juicio oral en caso Cócteles

Este 2 de julio inicia el juicio oral contra Keiko Fujimori y otros 45 acusados, que intentaron que proceso regrese a etapa de control de acusación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La etapa final del proceso contra Keiko Fujimori y otros 45 acusados vinculados a Fuerza Popular, inició este 1 de julio. A pesar de los esfuerzos de las defensas de los imputados para que el juicio oral no se instale, el juzgado colegiado rechazó los 46 pedidos de nulidad que buscaban que el caso regrese a la etapa de control de acusación. Por lo tanto, el Poder Judicial oficializó la instalación del juicio por el caso Cócteles, que iniciará este martes 2 de julio.

La audiencia inició a las 9:00 horas. La lideresa de Fuerza Popular llegó tranquila y sin dar declaraciones a la prensa, previamente otorgó una entrevista a canal N, donde declaró que “siempre dará la cara”. En contraste su expareja Mark Vito Villanella llegó con su nueva pareja y en medio de las cámaras la abrazó y besó tratando de que ella gane protagonismo. 

Mientras que en los exteriores de la sede judicial acudieron simpatizantes de Fujimori que insultaron al fiscal al cargo de la acusación: Domingo Pérez. También estaban los opositores a la lideresa del partido naranja quienes defendieron al magistrado. 
Durante la audiencia los imputados se presentaron y dieron información laboral y su ingreso mensual (ver cuadros) que sorprendió a muchos. Como no asistieron todos, los jueces declararon como reos contumaces a los faltantes: al exjefe del Área de Verificación y Control de la ONPE, Luis Barboza; al financista Juan Luna Frisancho y al dirigente fujimorista Ítalo Pachas Quiñones.

Antes que se instale el juicio, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional evaluó los pedidos de nulidad. Su respuesta fue rechazarlos argumentando que se resolvieron en la anterior etapa. 

En su salida Fujimori, manifestó que lamenta el estado de salud de algunos investigados y expresó su solidaridad a sus familias. Agregó que su actitud será dar la cara y toma como “oportunidad” para demostrar que no hubo lavado de activos durante su campaña presidencial del 2011 y 2016.

Mientras que el fiscal Pérez, alegó que los pedidos de los imputados eran innecesarios y lo único que buscaban era dilatar la instalación del juicio. Informó que este 2 de julio presentarán la acusación y las penas requeridas. Después los investigados darán sus alegatos de apertura. 

Fujimori y otros son acusados por organización criminal, lavado de activos, obstrucción a la justicia y otros. Según la tesis fiscal la cúpula fujimorista habría captado hasta 18 millones de dólares durante la campaña electoral del 2011 y 2016. En el proceso hay 16 colaboradores eficaces que demuestran el delito.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados