El congresista Guido Bellido está promoviendo una propuesta de proyecto de ley de “amnistía” para el expresidente Pedro Castillo, que se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario de Barbadillo en el distrito de Ate, debido a su fallido golpe de Estado.
Al respecto, el ministro de Justicia, Daniel Maurate, afirmó que una amnistía para el expresidente significaría que en el Perú cualquier persona podría dar un golpe de Estado y luego ser perdonado, situación que dejaría un mal precedente.
Por su parte, el analista político, Oswaldo Calle Talavera, señaló que la propuesta “no tendría mucho asidero jurídico porque las leyes no se hacen para una finalidad específica para favorecer o perjudicar a una persona o con un nombre propio”, indicó.
Si la propuesta fuera debatida por la comisión encargada, la amnistía no sería un tema de votación.
FUNCIONES. El especialista recordó que los congresistas tienen dos funciones: la de legislar y fiscalizar, pero los parlamentarios actuales no realizan ninguna. Prueba de ello, este tipo de leyes generan una desaprobación del 80 % a los congresistas. “Las legislaciones que están dando ahora, se preocupan a modificar los temas penales que favorecen a investigaciones de sus propios partidos”, refirió Calle, que analizó que este escenario se da porque la complicidad del Ejecutivo y Legislativo se acaba debido a la elección de una nueva mesa directiva en el Congreso.