Para que el Perú no se siga yendo al despeñadero en política, economía y moral, se requiere de cambios urgentes y profundos. Desde hace varios años al Perú no lo gobiernan personas con credenciales morales y comportamientos éticos y ello debe acabar con el Gobierno que sea elegido en las próximas elecciones generales.
Así de claro lo puntualiza, en entrevista con Diario Viral, Rafael Jorge Belaunde Llosa, de 49 años de edad, economista de profesión y gerente de un grupo inmobiliario. Se constituye en uno de los jóvenes políticos que aspira al sillón presidencial en las próximas elecciones del 2026 integrando la plataforma política del partido Libertad Popular fundado en el año 2022.
“Según el último informe del INEI, señala con claridad que en el Perú existe el 30 % en extrema pobreza, mientras que otro similar porcentaje está en el filo de la pobreza y ello es muy preocupante, mientas que la anemia infantil y la desnutrición ha aumentado. Mientras que la inversión que es el motor del desarrollo se ha caído, no tiene nuevos proyectos, todo está paralizado” afirma Rafael Belaunde.
Luego, indicó nuestro entrevistado, que la política es un ejercicio de espacio y si es abandonado, será asumido por otra gente y ello es lo que está pasando en el país, ya que cada vez hay menos ciudadanos competentes y honestos que se niega a participar en política. “Ello se ve reflejado en el Congreso de la Republica con la presencia de ‘mocha sueldos’, violadores, extorsionadores, constituyéndose en una podredumbre que hasta donde se conoce no existe en la historia del Perú”, añadió.
En otro momento del dialogo con Viral, aseguró que se siente comprometido con el Perú no solo por el legado que le dejaron sus antepasados como su abuelo Fernando Belaunde Terry, ya que tiene las ideas claras de lo que hay que hacer en el campo económico. La historia de la humanidad ha demostrado que la inversión privada es el motor de la economía y se necesita reactivar la inversión económica.
“El Perú es un país lleno de destinos para captar grandes inversiones en el campo minero, en proyectos de irrigación como Majes Siguas II, como en potencial portuario en caso Chancay que será un gran potencial, mientras que en Arequipa se tiene que poner en valor el puerto Corío, entre sectores que deben ser considerados”, sostuvo Rafael Belaunde Llosa.
Finalmente indicó que hay que movilizar a las fuerzas productivas para generar empleo y tener crecimiento y que el Estado peruano tenga recursos para construir carreteras de penetración que permitan el traslado de los productos de los agricultores y para ello se tiene que mejorar la red vial en el país donde lamentablemente se producen accidentes con lamentables pérdidas de vidas.
PERFIL. Rafael Jorge Belaúnde Llosa es un empresario, consultor y político peruano graduado en economía, nieto del expresidente Fernando Belaúnde Terry y fue ministro de Energía y Minas durante el gobierno de Martín Vizcarra en el año 2020. Actualmente es presidente del partido político Libertad Popular desde el 14 de noviembre de 2022.