Lima. La designación de Ninoska Chandia, ex jefa de prensa de la presidenta Dina Boluarte, como directora del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) sigue generando controversias. Ahora el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) pretende crear un nuevo instituto independiente en lugar del IRTP.
El CPP presentó un anteproyecto para establecer el Instituto Nacional de Cine, Radio, Televisión y Medios Digitales (ICRTP), como canal del Estado. El objetivo es mantener la autonomía.
El exdirector del IRTP, Hugo Coya, es el autor de la iniciativa. Según sus argumentos, el IRTP ahora está sujeto a las directrices del gobierno de turno, es decir controlado por la presidenta Boluarte.
Además, según el documento el nuevo instituto buscará la objetividad, veracidad e imparcialidad de las informaciones. También la separación entre informaciones y opiniones, y la identificación de quienes sustentan estas últimas. Plantea evitar la exaltación de la violencia y conductas atentatorias a la vida, la libertad y la igualdad de hombres y mujeres. Otro de sus principios es el respeto al pluralismo político, cultural y lingüístico, religioso y social; así como el de los grupos minoritarios.
El proyecto ya cuenta con presupuesto y estará conformada por un representante de la Defensoría del Pueblo, un expresidente del IRTP, dos representantes de las facultades de comunicación de las universidades públicas y privadas; dos periodistas, un representante de una organización o gremio periodístico y un representante de las asociaciones de consumidores. Todos no cobrarán sueldo.