Lima. A dos días de la presentación del gabinete presidido por Alberto Otárola Peñaranda en busca del voto de confianza, varias bancadas ya anunciaron su respaldo; mientras que otras indicaron su voto en contra. Por su parte, Alianza Para el Progreso (APP) planteó eliminar la cuestión de confianza e institucionalizar el Consejo de Estado.
Tras varias reuniones del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros con diferentes bancadas, los primeros en apoyar la cuestión de confianza fueron los de APP, que “apostarán para que este gabinete desarrolle los trabajos que tienen que hacerse en cada una de las carteras”, manifestaron.
Los que tuvieron similar apreciación fueron los de Somos Perú. El vocero de la bancada, José Jerí, indicó que presentaron siete propuestas a Otárola Peñaranda y la consideración de lo planteado “será un criterio para el otorgamiento de la confianza”.
A esta fila se sumaron los congresistas de Avanza País: Adriana Tudela, Diana Gonzales, Alejandro Cavero, Patricia Chirinos y Diego Bazán, que resaltaron puntos en los que estaban de acuerdo con el Ejecutivo. Sin embargo, aún iban a evaluarlo.
La vocera de la bancada de Fuerza Popular, Patricia Juárez, también anunció que darán el voto de confianza. La misma situación fue con la bancada de Acción Popular.
Renovación Popular y Podemos también respaldarían al gabinete Otálora.
EN CONTRA. El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a través de sus redes sociales, indicó que “la Asamblea Nacional” de su partido decidió “no acudir” a una cita con el premier Otárola y “no negociar” con un “Gabinete usurpador”. Mientras que el congresista del Bloque Magisterial, Pasión Dávila, en entrevista a RPP, señaló que no dará el voto de confianza, pero su bancada no tomó aún una decisión.
Los otros congresistas escucharán las propuestas y medidas del gabinete para dar una respuesta.