El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, advirtió ante el Congreso que las Elecciones Generales 2026, así como los comicios regionales y municipales, están en riesgo debido al bajo presupuesto aprobado para el Sistema Electoral. Señaló que los S/ 2123 millones asignados solo cubren el 48 % de las necesidades y generan una brecha de S/ 2 267 millones que impide cumplir las obligaciones constitucionales desde el 1 de enero de 2026.
Burneo explicó que, debido a la magnitud de los procesos electorales y la obligación del Congreso y del Ejecutivo de garantizar la estabilidad democrática, el presupuesto total requerido asciende a S/ 4390 millones, más del doble del monto asignado. Indicó que la brecha presupuestal es técnica y verificable, y enfatizó que los hitos electorales no pueden modificarse por falta de recursos, especialmente en un año marcado por una alta cantidad de agrupaciones políticas y comicios simultáneos.
En su exposición, detalló que para las Elecciones Regionales y Municipales se deberán instalar 90 Jurados Electorales Especiales que operarán paralelamente a los 60 JEE previstos para las Elecciones Generales 2026. Sin los recursos necesarios —advirtió— el déficit impactará directamente en la capacidad operativa de todo el sistema, considerado actualmente en un “déficit presupuestal enorme”.
Respecto al presupuesto específico del JNE, Burneo precisó que requieren S/ 936.90 millones para el 2026, pero solo se han asignado S/ 390.50 millones, existiendo un déficit de S/ 546.40 millones. De no atenderse esta brecha, advirtió, se pondría en riesgo la transparencia y legitimidad de los comicios, además de frenar avances en transformación digital, justicia electoral, voto informado y transparencia, retrocediendo en los ejes estratégicos que el organismo ha impulsado.