El presidente del Congreso, Alejandro Soto, instó al congresista Diego Bazán, presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, a solicitar la priorización de informes finales de dicho grupo trabajo de acuerdo al procedimiento establecido.
Así lo señaló el titular del Parlamento Nacional a través de su cuenta de X, antes Twitter, quien precisó que la solicitud de priorización debe ser presentada, de manera directa o a través de su vocera, en la próxima Junta de Portavoces del Congreso.
Dicho mensaje fue en respuesta a la solicitud del parlamentario Bazán para agendar en la próxima sesión plenaria los casos de las congresistas Katy Ugarte y María Cordero Jon Tay que fueron atendidos en la Comisión de Ética Parlamentaria.
En su pedido, el congresista Bazán usó sus redes sociales para enfatizar que ha transcurrido más de un mes desde que se emitió la recomendación de sanción para ambos procesos, pero que hasta el momento no han sido considerados como parte de la agenda plenaria.
"Solicito a su presidencia se realice las acciones respectivas a efectos de que los precitados informes puedan ser incorporados con carácter de prioridad en la agenda del próximo pleno", se lee en el oficio enviado al titular del Parlamento.
El documento precisa los expedientes de ambas legisladores fueron remitidas a la Oficialía Mayor (el 18 de setiembre y 11 de octubre, respectivamente) junto con las resoluciones finales que recomendaron la sanción de suspensión. Sin embargo, hasta la fecha no han sido agendados.
Indicó, además, que para el caso de la parlamentaria Ugarte Mamani se recomendó la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por 30 días de legislatura, mientras que para la congresista Cordero Jon Tay se recomendó la misma medida por un periodo de 120 días.
Como se recuerdas, la sanción impuesta a la legisladora Katy Ugarte corresponde a la denuncia realizada en su contra por el presunto despido arbitrario de una de sus trabajadoras de confianza en estado de gestación.
Por otro lado, a la parlamentaria María Cordero se le acusa de haber realizado cobros irregulares a trabajadores de su despacho durante el 2022. Asimismo, se emitieron audios en los medios de comunicación donde la congresista exigía los pagos a sus trabajadores de manera inmediata una vez recibían su sueldo correspondiente.