La presidenta Dina Boluarte pidió permiso ante el Congreso para viajar a Estados Unidos del 21 al 26 de setiembre, para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, que se desarrollará en la ciudad de Nueva York.
La solicitud presentada al Poder Legislativo tiene el propósito de que la jefa del Estado participe en las principales actividades de la Semana de Alto Nivel del 79 Período de Sesiones de la Asamblea General del mencionado organismo internacional, del 22 al 30 de setiembre del 2024.
Durante la Semana de Alto Nivel de la ONU, la Jefa del Estado intervendrá el martes 24 de setiembre en el debate general cuyo tema será: "No dejar a nadie atrás: actuar codo a codo para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras".
Además, la presidenta Dina Boluarte participaría en otras actividades oficiales de Naciones Unidas. Entre ellas destaca la Cumbre del Futuro, donde intervendrá como oradora el próximo 23 de setiembre.
En este evento, Boluarte, junto a otros líderes globales, tendrá la oportunidad de intercambiar ideas sobre cómo reforzar el sistema multilateral con el fin de incrementar la cooperación internacional para hacer frente a retos acuciantes como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.
De igual manera, la presidenta Boluarte ha sido invitada a participar en la Reunión anual de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General, que se llevará a cabo el martes 24 de setiembre.
En esta ocasión, la Jefa del Estado intercambiará con sus homólogas experiencias de liderazgo y políticas decisivas e inclusivas; así como recomendaciones para promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones y crear soluciones para lograr la paz, la prosperidad socioeconómica y el desarrollo sostenible.
Asimismo, la presidenta sostendría encuentros bilaterales con los jefes de Estado y de Gobierno participantes; así como con las altas autoridades de organismos del Sistema de Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales con las que Perú coopera.
En ese sentido, se tiene prevista una entrevista entre la Mandataria y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la que se podrán destacar los avances y acciones de Perú en materia de desarrollo sostenible; así como sus prioridades en la lucha contra el cambio climático, al tiempo de reafirmar su compromiso con el multilateralismo.
Asimismo, se han coordinado entrevistas con los jefes de Estado de Ucrania, Paraguay, Finlandia y Estonia, y se evalúan encuentros adicionales.