El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal para “reforzar la respuesta del Estado” frente a diversos delitos en el marco de las manifestaciones.
“La presente ley tiene por objeto (...) establecer medidas inmediatas, urgentes y excepcionales para reforzar la respuesta del Estado frente a los delitos que afectan la vida, el cuerpo y la salud, así como los bienes públicos y privados, cometidos durante la vigencia de la declaratoria de un Estado de emergencia”, se lee en la iniciativa.
De aprobarse el texto, aumentarían las penas de los siguientes delitos en los rangos mencionados:
- Lesiones leves: con una pena actual de 2 a 5 años, aumentaría a una sanción de 8 a 14 años.
- Formas agravadas de daño de bienes: con una pena actual de 1 a 6 años, aumentaría a una sanción de 4 a 8 años.
- Atentado contra medios de transporte: con una pena actual de 3 a 6 años, aumentaría a una sanción de 8 a 20 años.
- Entorpecimiento al funcionamiento de Servicios Públicos: con una pena actual de 6 a 8 años, aumentaría a una sanción de 8 a 10 años.
- Disturbios: con una pena actual de 6 a 8 años, aumentaría a una sanción de no menor a 15 años.
En el documento se saluda al titular del Congreso, José Williams Zapata, y se solicita considerar la aprobación de esta medida con carácter de “urgencia”.